BUENOS AIRES
Buenos Aires es una ciudad por definición ecléctica en donde conviven no solo procesos históricos sino también estilos que acompañaron diversos eventos. Muchas veces son coherentes con su época, otras simplemente se alteran creando obras únicas en su tipo.
Los invitamos a descubrir un aprendizaje de estilos y épocas propias de una ciudad en constante crecimiento.
PERÍDOO COLONIAL (1536-1820)
Fundación de Buenos Aires. La cuadrícula. Leyes de Indias. Principales obras. El Cabildo la Pirámide. La Catedral Metropolitana. El barrio de San Telmo y su Arquitectura. La impronta hispana.
ÉPOCA DE RIVADAVIA (1820-1830).
El pensamiento liberal. El Neoclasicismo como identificación de progreso. La impronta parisina.
La expansión de la ciudad hacia el oeste. La avenida Callao. La ochava. El alejamiento de lo Colonial. El pórtico de la Catedral Metropolitana.
ÉPOCA DE ROSAS (1830-1852)
La arquitectura de estancias. La federalización del territorio. La arquitectura italiana e hispana como estilo nacional. El Caserón de Rosas. La paisajística.
ÉPOCA ITALIANIZANTE (1852-1880)
La presidencia de Urquiza. La constitución de 1853. Corrientes migratorias. La epidemia de fiebre amarilla de 1871. El Palacio San José. La paisajística italiana. La consolidación de los conventillos.
Reflexiones finales.
TUS SUGERENCIAS NOS AYUDAN A MEJORAR:
Nos gustaría saber que cursos son de tu interes. Te invitamos a responder esta encuesta sobre temas y arquitectos a incluir en futuras Clases On Line.
Cualquier otra sugerencia es bienvenida.
Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Instagram, Facebook, Twitter, Linkedin, YouTube, Telegram, Google Maps y +.
QUIENES SOMOS
Arqs. Germán Salas + Rodolfo de Liechtenstein
CONTACTO
tienda@catalogoarquitectura.com
Whatsapp: (+5411) 2004-1967