EDAD MEDIA
La Edad Media establece puntos de reflexión en cuanto al urbanismo y su generación teniendo como hito referencial a las catedrales.
CIUDADES MEDIEVALES
Las ciudades medievales (órigen de la burguesía artesanal) se consolidan hacia el año 1000 y llegan a puntos de máximo desarrollo hacia el año 1500 solapando con la Edad Moderna y conviviendo en algunos casos con las pautas del Renacimiento.
Como patrón general son de origen orgánico, con la plaza como estar de la ciudad y con un crecimiento anular, dando cierre a la composición con una muralla perimetral.
Sus casas, edificios religiosos y municipales dieron origen en occidente a la ciudad moderna.
En la clase online veremos la siguiente temática:
-La Edad Media y sus orígenes. Caída del Imperio Romano de occidente. Las peregrinaciones. Las cruzadas. El señor feudal y la sociedad teocéntrica como eje social.
-El nuevo mapa europeo. Los monasterios.
-Partes componentes. La plaza y la calle como referencia institucional de la ciudad. Orígenes de la burguesía. El comercio. Su crecimiento y esplendor hacia el siglo XIII-XV.
-Ciudad de Brujas. Ciudad de San Gimigniano. Ciudad de Siena. Ciudad de Mont- Saint Michel. Ciudad de Toledo.
Reflexiones finales.
CATEDRALES GÓTICAS
El Gótico no fue solo un estilo. Constituyó un refugio para los fieles en una época de incertidumbre.
Fueron ejemplos únicos por su significado estructural y su misticismo con la luz y la construcción de los vitraux.
Las catedrales Góticas nacieron en Francia en el siglo XII y producto de eventos religiosos se fueron insertando en el resto del continente con características regionales distintas generando diversas escuelas.
Cada catedral Gótica es un paradigma de significados místicos y estructurales.
En la Clase On Line analizaremos:
-Contexto político social y económico de la Europa Medieval. La caída de Roma y el nuevo mapa geopolítico de Europa.
-Las catedrales como simbolismo teológico de una sociedad necesitada de espacios religiosos. Emplazamientos dentro de la ciudad. El hito urbano. Partido estructural. El arco ojival y el tramo. El misticismo de la luz
-Catedrales de Notre Dame, Chartres, Reims, Salisbury, Colonia y Toledo, entre otras
-Reflexiones finales.
TUS SUGERENCIAS NOS AYUDAN A MEJORAR:
Te invitamos a dejarnos un MENSAJE sobre nuestras Clases On Line.
Toda sugerencia es bienvenida.
SEGUINOS EN
Catálogo Arquitectura: Instagram, Facebook, Twitter, Linkedin, YouTube, Google Maps
Historia y Arquitectura: Instagram, YouTube, Google Maps
ArquiViajes! Buenos Aires: Instagram, Facebook, Twitter, YouTube, Google Maps
Casas Houses: Instagram, Facebook, Twitter
QUIENES SOMOS
Germán Salas: Instagram, Facebook, Twitter, Linkedin, You Tube, Web
Rodolfo de Liechtenstein: Instagram, Facebook
