LA BAUHAUS - HACIA UNA METODOLOGÍA PROYECTUAL
La Bauhaus cambió la forma de pensar y enfocar el rol del proyectista en el siglo XX. Su visión funcionalista apoyada en una sincronización con la tecnología dio el impulso necesario para entender los objetos que nos rodean cotidianamente.
Sus enseñanzas, maestros y enfoque en la metodología proyectual con el ejercicio del taller genero el cambio de pensamiento que marcó la arquitectura integral actual.
Breve contexto político social y económico de Europa hacia 1900-1939. Walter Gropius y la gestación de una idea. Orígenes de la Bauhaus. La Revolución Industrial y la Escuela Alemana de Artes y Oficios. Importancia de las Vanguardias Pictóricas en el desarrollo de la metodología proyectual.
Distintas sedes a lo largo de su historia: Weimar, Dessau y Berlín. El protagonismo de sus directores: W. Gropius, H. Mayer, Mies van der Rohe. Principales maestros y metodología de aprendizaje: J. Itten. W. Kandinsky, M. Breuer, L. Moholy-Nagy. Teoría y práctica en la formación del futuro profesional. Influencias directas e indirectas en la Argentina. Reflexiones finales interactivas.
TUS SUGERENCIAS NOS AYUDAN A MEJORAR:
Te invitamos a dejarnos un MENSAJE sobre nuestras Clases On Line.
Toda sugerencia es bienvenida.
SEGUINOS EN
Catálogo Arquitectura: Instagram, Facebook, Twitter, Linkedin, YouTube, Google Maps
Historia y Arquitectura: Instagram, YouTube, Google Maps
ArquiViajes! Buenos Aires: Instagram, Facebook, Twitter, YouTube, Google Maps
Casas Houses: Instagram, Facebook, Twitter
QUIENES SOMOS
Germán Salas: Instagram, Facebook, Twitter, Linkedin, You Tube, Web
Rodolfo de Liechtenstein: Instagram, Facebook
