18 FEB (17:00hs) CAMINATA URBANA: AVENIDA CALLAO Y ALREDEDORES
Inicio del recorrido: Monumento de los dos Congresos (Solís 100, Frente al Congreso)
Cierre del recorrido: Av. Callao y Santa Fe.
Duración estimada: 2.00hs
CUPOS LIMITADOS
Al comprar la entrada recibirás un mail con toda la información del recorrido
En caso de tener que suspender el recorrido por causa del mal tiempo, el mismo se programará para el sábado siguiente. En caso de no poder participar, se podrá canjear por otra caminata o por un curso online >
INFORMACIÓN DE CONTACTO AL PIE DE LA PUBLICACION
El recorrido es guiado por Rudolf de Liechtenstein
CALENDARIO CAMINATAS URBANAS
Nuestro calendario está pensadao en forma cronológica, desde la fundación de Buenos Aires hasta nuestros días.
Nuestras Clases están orientadas a todo aquel que le interese la cultura, la historia y la arquitectura.
Organizan: Arqs. Germán Salas + Rodolfo de Liechtenstein
18 FEB (17:00hs) CAMINATA URBANA: AVENIDA CALLAO Y ALREDEDORES
Te invitamos a participar de un recorrido por Avenida Callao y alrededores, una arteria con historia.
Buenos Aires es una ciudad Ecléctica por definición. Su Arquitectura y Urbanismo la sitúan en un plano superlativo con respecto a otras ciudades. La Avenida Callao, abierta por la gestión de Rivadavia hacia 1822, por el lápiz del Ingeniero Felipe Senillosa, implicó una conexión entre el Norte y el Sur a partir de una arteria de Circunvalación (la primera en su tipo) A lo largo de sus casi dos kilómetros de extensión desde la Avenida Rivadavia hasta el Bajo (Actual Avenida del Libertador) experimentaremos su historia, evolución y muchas curiosidades ligadas a nuestra propia memoria de lugar experimentando situaciones muy particulares.
Dividiremos el circuito en tres secores
-Desde Avenida Rivadavia hasta Avenida Corrientes: Una extensión natural de las funciones de uso relacionadas con el Congreso; bares, hoteles, etc.
-Desde la Avenida Corrientes hasta la Avenida Santa Fé: Un polo relacionado con la educación y edificios institucionale.
-Desde la Avenida Santa Fé hasta Avenida del Libertador: Zona de residencias que buscaban formar parte del legendario camino del bajo.
A lo largo de su extensión apreciaremos no solo edificios emblemáticos sino muchos edificios que siguen la línea del Academicismo francés , sobre todo a partir de la calle Quintana.
-Edificio del Congreso de la Nación (Arq. V. Meano. 1909)
-Confitería del Molino (Arq. Gianotti. 1914)
-Edificio de rentas. (Ex Compañía de seguros Franco Argentina)
-Hotel Savoy
-Callao y Corrientes. Esquina emblemática con tintes franceses.
-Callao y Santa Fé. Edificio de rentas (Arq. M. Palanti).
-Escuela Normal Sarmiento
-Iglesia y colegio del Salvador (1872).
-Ministerio de Educación.
-Palacio de las Aguas Corrientes (1887)
-Libreria El Ateneo Grand Splendid
Los esperamos!
TUS SUGERENCIAS NOS AYUDAN A MEJORAR:
Nos gustaría saber que cursos son de tu interes. Te invitamos a responder esta encuesta sobre temas y arquitectos a incluir en futuras Clases On Line.
Cualquier otra sugerencia es bienvenida.
CONTACTO
tienda@catalogoarquitectura.com
Whatsapp: (+5411) 2004-1967
UNITE A NUESTRO GRUPO EN WHATSAPP
Si querés unirte a nuestro grupo en WhatsApp, envianos un mensaje al (+54911) 2004-1967 con la frase "QUIERO UNIRME AL GRUPO ARQUIVIAJES BSAS" y te agregamos
SEGUINOS EN
Catálogo Arquitectura: Instagram, Facebook, Twitter, Linkedin, YouTube, Google Maps
Historia y Arquitectura: Instagram, YouTube, Google Maps
ArquiViajes! Buenos Aires: Instagram, Facebook, Twitter, YouTube, Google Maps
Casas Houses: Instagram, Facebook, Twitter
QUIENES SOMOS
Germán Salas: Instagram, Facebook, Twitter, Linkedin, You Tube, Web
Rodolfo de Liechtenstein: Instagram, Facebook